Publicado por AlfredoEl desarrollo inicial de Python fue encabezado por Guido van Rossum a finales de la década de los años 80. Hoy en día, es desarrollado y mantenido por la Python Software Foundation. Este lenguaje es de tipo multiparadigma, es decir, los programadores de Python pueden completar las tareas de programación de forma muy diversa: orientada a objetos, imperativ...
Continuar leyendo » Publicado por Alfredo González AguilarEsta época se ha caracterizado por su amplio y acelerado crecimiento tecnológico. La evolución del ser humano se ha extendido hacia sus creaciones, particularmente, se ha enfocado en la evolución tecnológica que, por una parte, nos ha ayudado a resolver muchos problemas, además que nos ha convertido en personas más rápidas y eficientes, pero también, nos ha llevado a vivir de una manera omnipresente y vertiginosa nuestra vida.
¿Programar es sol...
Continuar leyendo » Publicado por MarioQuienes nos dedicamos a la programación en cualquiera de sus áreas de aplicación y en cualquier lenguaje o entorno de desarrollo (IDE) sabemos que los símbolos de menor y mayor enfrentados significan que las cosas a ambos lados no son equivalentes entre sí, no son iguales, no coinciden. Y lo que intento expresar en este texto es un pensamiento que he acuñado a lo largo de muchos años como alumno y luego como docente. En toda aula existen siempre...
Continuar leyendo » Publicado por MarioLuego de haber visto y aprendido de qué se trata, cómo se piensa y cómo se lleva a la práctica un pseudocódigo es hora de empezar a hablar del siguiente paso que nos llevará a la ejercitación verdadera. Comprender lo que es un algoritmo (la receta), conocer los elementos que se necesitan (ingredientes), saber estructurarlo (armar el plato) y hacerlo realidad (cocción) para luego comprobar su funcionamiento (degustar la comida) no es una tarea fá...
Continuar leyendo » Publicado por MarioCuando los niños comienzan a transitar, durante la escolaridad, la etapa de aprendizaje de las ciencias de la computación, para un vasto universo de madres y padres suele abrirse un abismo de incertidumbres que provocan una especial ansiedad generada por el desconocimiento que la mayoría tiene del tema.
En otros casos; por lo que imaginan acerca de la complejidad de estos temas relacionados con conocimientos dignos de seres sobrenaturales con i...
Continuar leyendo » Publicado por MarioCuando la mayoría de las personas imagina un escenario o un día habitual de la humanidad en el futuro le da forma en su mente con androides, humanoides o robots que están al servicio de los quehaceres domésticos desplazándose suavemente de un lado a otro flotando en el aire. Abundantes pantallas táctiles que se despliegan con sólo invocar el nombre de su funcionalidad.
Decir el simple término “clima” y hacer que una gran pantalla en forma de ho...
Continuar leyendo » Publicado por AlfredoCuando uno es novato y recién ingresado al mundo del desarrollo de software, unas de las primeras interrogantes que solemos hacernos son: ¿Cuál es el mejor lenguaje de programación? y la segunda pregunta inmediata es ¿por cuál pagan mejor en el mercado laboral?
Estas típicas preguntas nos asaltan en varios momentos, y nos empeñamos en buscar la manera de tomar una buena decisión que, además de ayudarnos a desarrollar nuestra profesión, n...
Continuar leyendo » Publicado por VictorSi bien desde hace un tiempo se está propagando a nivel educativo y general el espíritu para convencer a la gente para entrar en el mundo de la programación, aún queda mucho camino por recorrer para lograr que más gente este inmersa en este (en mi opinión) mágico mundo. Por este motivo, creo que es necesario responder algunas preguntas para dar más claridad a la pregunta de si vale la pena comenzar con programación.
¿Por qué es importante saber...
Continuar leyendo » Publicado por Alfredo
Hoy en día nos encontramos una variedad de lenguajes de programación, en donde cada uno de estos va mejorando y evolucionando conforme avanza el tiempo, y que también se enfocan y especializan cada vez más a través de frameworks y librerías nuevas, siempre en una búsqueda continua a la adaptación a nuevas plataformas, arquitecturas, infraestructura, entre otros aspectos.
El principal reto para la comunidad de profesionales en los sistema...
Continuar leyendo » Publicado por David RolandoARDUINO UNO Y PYTHON3
Durante el aprendizaje de programación de Arduino necesitaremos establecer una comunicación entre el PC y nuestro Arduino es decir se necesitará enviar datos del Arduino al PC o por el contrario, necesitaremos enviar comandos del PC al Arduino. Es por ello que en Python podemos encontrar herramientas útiles en los que podremos conectar por comunicación serial nuestro Arduino con el PC.
Tería necesaria
Python - pyseri...
Continuar leyendo » Publicado por David RolandoLos bucles en el lenguaje de programación pueden ejecutar líneas de código tantas veces como se necesite o tantas veces como se desee.
Bucle 'While'
Ejecuta una sección de código en base a una condición, al igual que el control “IF ELSE”. Sin embargo, ejecutará el código mientras la condición se mantenga. El código dentro del dominio del WHILE se ejecutará siempre y cuando la condición se mantenga.
Estructura del WHILE:
while <C...
Continuar leyendo » Publicado por David RolandoSe trata la estructura de control if ... elif ... else ...Estas construcciones permiten condicionar la ejecución de uno o varios bloques de sentencias para el cumplimiento de una o varias condiciones.
Condicional Simple:
Ejecuta un bloque de instrucciones cuando la proposición (condición) es verdadera; si es falsa, no hace nada. En inglés "if" significa "si" (condición).
IF (condicion):
Ejecuta&nbs...
Continuar leyendo » Publicado por David RolandoAlgoritmos Genéticos (Python)
Introducción:
Un algoritmo genético es una búsqueda heurística que está inspirada en la teoría natural de la evolución de Darwin. Este algoritmo refleja el proceso de selección natural, donde los individuos más aptos son seleccionados para reproducirse en orden, para producir descendencia de la siguiente generación.
Esta noción de selección natural puede ser aplicado para resolver problemas. Consideramos que u...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEste primer post que pongo trata sobre mi experiencia a lo largo de 3 años de dar clases de programación a alumnos de universidad y algunos que quieren encontrar un trabajo mejor, a través de la plataforma Classgap, 100% online cada uno desde su casa, y que comparto con todos vosotros, a ver si así os animáis.
1º CONSTANCIA: Esto se debe dar por hecho, pero cuando se está empezando a aprender programación algo sobre todo, es muy importante ded...
Continuar leyendo »
Ver más articulos