Consejos y técnicas para aprender a tocar el piano compartidas por profes particulares

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué necesito para ser profesor de piano?

Una gran salida profesional para todos los músicos es la carrera docente. En concreto ser profesor de piano es una gran idea ya que son clases muy demandadas. Quizás uno de los tipos de clases particulares más antiguas.  Desde hace siglos que las clases altas contratan clases de piano para sus hijos porque era símbolo de estatus y poder. Hoy en día esto ha cambiado y aprender piano está a la altura de todo el mundo, por lo tanto trabajar d...
Continuar leyendo »
Walter
Publicado por Walter

Material clásico y contemporaneo en el Piano

Me parece importante tener variedad a la hora de armar repertorio con mis alumnos. Tocar solo clásico (entiéndase todos los periodos hasta entrado el siglo XX) tocar solo Jazz/Blues/Rock, o tocar solo contemporáneo no hace más que encasillar a la persona.  Suelo comenzar (con los que inician de cero) con melodías que normalmente se usan como ¨infantiles¨ haciendo una selección de 5 o 6 para poder abordar cuestiones técnicas y teóricas puntu...
Continuar leyendo »
Yoel
Publicado por Yoel

¿Cómo elegir teclado o piano para principiantes?

Elegir un primer instrumento es tomar una decisión muy importante por que marcará la relación que desarrollaremos con el. Es importante tener muy en cuenta una serie de parametros: 1. ¿Que pretendemos hacer? La elección de un teclado depende mucho del uso que vayamos a hacer de él. Nuestra intención  es tocar piezas para piano, tener una herramienta con una amplia variedad de sonidos para probar ideas y componer o queremos una herramienta c...
Continuar leyendo »
Daria
Publicado por Daria

¿Por qué no se puede aprender a tocar el piano en 30 días?

El hecho de que semejante pregunta haya podido dar pie a la creación de un artículo se debe únicamente al creciente número de anuncios en diferentes redes sociales de los "profesores" que prometen enseñar a cualquiera a tocar el piano "fácil y rápido". Solo hace falta escuchar su masterclass, inscribirse en su canal o comprar su método único de enseñanza. Existen varias técnicas para vender la idea de que un milagro así pueda existir. Al fin y a...
Continuar leyendo »
Jordi
Publicado por Jordi

"Estudiar" el piano: ¿cómo conseguir placer en el aprendizaje musical?

Muy a menudo cuando escuchamos la palabra estudiar dentro del ámbito educativo y más concretamente en el estudio de un instrumento podemos obtener unas reacciones muy diferentes por parte de los estudiantes: el que lo ve como un reto el que lo entiende como único camino a seguir porque lo dice el profesor el que lo ve como la forma "natural" puesto que siempre ha sido así Seguramente habrá más posicionamientos que estos que nomb...
Continuar leyendo »
violín, viola y lenguaje musical  con Mónica
Publicado por violín, viola y lenguaje musical con Mónica

"Bella Ciao" puede ser tocada en violín o piano

¿Quieres aprender el violín o el piano o estás en proceso? Si te gusta la canción de Bella Ciao y quieres tocarla, esta partitura es perfecta para principiantes. Aquí te dejo la letra y la partitura. Si tienes alguna duda, pregunta a un profesor de violín o del instrumento que desees aprender. Suerte!!! Partitura de "BELLA CIAO" Si quieres tocar Bella Ciao en tus clases de música, aquí te adjunto la partitura.      Letra ...
Continuar leyendo »
Bart
Publicado por Bart

El Piano y la relación con la música. ¿Cómo es cuando hemos de retomarlo?

El piano es un instrumento que generalmente tiene una trascendencia recta, de clase o imposición. Muchos alumnos me llegan con una historia similar: «De niño/a lo tocaba y luego nunca más volví a tocar».  A algunos les quedaron las ganas de volver a tocarlo tras la rebeldía ante la imposición de sus padres. Para otros siempre ha sido un sueño por cumplir que, a menudo, se conceden una vez son adultos.  Yo sólo puedo aconsejar que la de...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Análisis de la sonata en do mayor, Mozart (Bajo Cifrado)

Tras algún tiempo, bueno, más de 1 año, sin subir vídeos de armonía debido a otras actividades musicales y de otra índole, traigo a este blog mi última incorporación: la 2ª parte del análisis del primer movimiento de la sonata mozartina en do mayor, en su contexto de bajo cifrado. Creo haberlo comentado en otra ocasión; Mozart escribió una música armónicamente natural, sin grandes inventos ni desafíos. El oído del cliente (de su mecenas) no espe...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

Dolor a brazos, dedos y hombros tocando el piano

Tocar el piano no debería nunca suponer algo molesto o incómodo, ni mucho menos causar dolor. Con la postura correcta, la actividad de tocar el piano puede incluso contribuir a una relajación activa. Por esta razón, y especialmente siendo principiante, es importante procurar mantener una posición correcta desde el inicio del aprendizaje, así como practicar ejercicios de calentamiento y relajación para aliviar la tensión del cuerpo. También son i...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

5 breves ejercicios de calentamiento y relajación para pianistas y principiantes del piano

 Cuello y hombros: Adopta una posición erguida, permite que los brazos se puedan balancear con naturalidad y eleva los hombros a la altura de tus orejas. Después, déjalos sueltos para que caigan. Realiza movimientos circulares con los hombros, hacia adelante y hacia atrás. Después deja que tu barbilla caiga lentamente sobre tu pecho, estira la nuca y balancea la cabeza adelante y atrás. Repite todo el ejercicio varias veces hasta que n...
Continuar leyendo »

Cómo convertirse en profesor particular de piano

Un buen pianista vale millones. El virtuosismo, el talento y la capacidad de expresarse por medio de un instrumento tan complejo es algo maravilloso y por desgracia, no es fácil ganarse vida tocando el piano.  Por eso muchos de ellos piensan en dar clases particulares de piano para poder dedicarse al instrumento que más les apasiona. Sin embargo, de pianista a profesor hay un gran paso y muchos están perdidos, nosotros queremos darte alguno...
Continuar leyendo »
José  Arturo
Publicado por José Arturo

Pasos sencillos para tocar una partitura

Pasos para tocar una partitura con excelencia: Checar en mi partitura si es de 1 pentagrama  o de 2 pentagramas Checar en mi partitura que clave o llaves tengo para cada mano Checar que alteraciones tengo en mi armadura y saber en que tonalidad esta la pieza Estudiar de 4 a 8 compases ejemplo: del 1 al 4 del 4 al 8, o 1 al 8, del 8 al 16, segun la capasidad de cada uno puedes tomar mas compases si tienes la habilidad de hacerlo. Decir los ...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

No solo es importante tocar...también lo es saber crear con el propio instrumento

Durante mucho tiempo se ha creído que el puro hecho de aprender a tocar un instrumento trae grandes beneficios al alumno; sin embargo, científicamente son teorías altamente cuestionables. Lo que en realidad trae beneficios a través del aprendizaje es cuando se adquiere la habilidad no de tocar, sino mas bien de crear y escuchar música. Existen estudios que demuestran que las clases de música que se imparten en una escuela tradicional no favorece...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

¿Por qué es importante que los niños aprendan a tocar un instrumento musical?

Es así como estamos seguros, que en el futuro podrán sacar las notas mas dulces y alegres, con la expresividad mas natural que les diga la partitura o sus estados de ánimo, porque cuando una partitura nos da la indicación de dulce, nostálgico o relajado, sin duda alguna podrán hacerlo con una mayor sencillez y claridad; ya que esto no se puede lograr nunca de ninguna manera si no es con paciencia, alegría y entusiasmo, y estar desde pequeños mot...
Continuar leyendo »

Ver más articulos