Todos conocemos a algún guitarrista maravilloso que lleva tocando desde que era pequeño. La experiencia es claramente un grado y los años de práctica hace que seamos buenos tocando cualquier instrumento. Pero eso no significa que exista una óptima para empezar a tocar la guitarra.
Si queremos hacer carrera como guitarrista y convertirnos en una estrella del rock, quizás haya una edad límite, aunque sería discutible. Pero podemos aprender a tocar...
Continuar leyendo »Publicado por AxelGracias a Internet, en los últimos años, el acceso a información se ha facilitado de una gran manera, y ahora gracias a ello, en la música podemos ver una diversidad de artistas como nunca antes. Con Youtube o cualquier servicio de streaming como Spotify, podemos acceder a millones de canciones, de cualquier país del mundo, y de cualquier género (ahora estoy escuchando un disco de Ted Greene, (que tal vez no hubiera escuchado nunca en mi v...
Continuar leyendo » Publicado por Axel1. Afinar: Afinar tu guitarra antes de empezar a tocar es vital, puedes hacerlo comprando un afinador o con una aplicación de cualquier móvil.
2. Warm up: Calentar es básico, antes de sentarte a tocar, estírate un poco, ya que vas a estar sentado buen rato, luego haz ejercicios en el diapasón, que tal vez no sean muy musicales, pero te servirán para calentar los dedos y sus músculos.
3. Postura: Ya sea con la guitar...
Continuar leyendo » Publicado por AndrésTienes muchas ganas de empezar a tocar la guitarra, piensas que no puede ser tan complicado, la coges con toda la ilusión del mundo pero empiezas y te das cuenta de que no es tan fácil como parecía. Pasa el tiempo y la guitarra acababa guardada en un armario, colgada en la pared como decoración o a la venta en Wallapop.
Esto suele pasar, tienes una imagen de como va a ser algo, tienes a sus idolos, ves a gente cercana tocando la guitarra y resul...
Continuar leyendo » Publicado por AxelHola, si estás leyendo esto es porque estas interesado en tomar clases de música, o buscas clases para tu hijo o amigo, y tal vez yo seré el profesor; te cuento que ahora tengo 31 años, y llevo enseñando unos 10 o 11, creo hacerlo bien, me gusta mucho enseñar, al final soy yo el que más aprende de los alumnos. La música es mi vida, es lo que hago al levantarme, la respiro, la huelo, si no estoy tocando guitarra, estoy cantando, o vie...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCon el paso del tiempo y la experiencia de hacer clases de guitarra, me he dado cuenta que existe poco conocimiento acerca del metronómo. Un aparato que ahora se puede encontrar como aplicación en los teléfonos smartphones y que es una gran herramienta para mejorar algo tan importante para un músico y guitarrista, como lo es el pulso. El metrónomo es un instrumento que sirve para medir el tiempo y marcar el com...
Continuar leyendo » Publicado por JosepSmart Chords, aprende guitarra en una sola app
La aplicación SmartChord muestra y te permite crear y tocar mas de 5.000 acordes y realizar digitaciones para diferentes instrumentos. También tiene afinaciones predefinidas y afinaciones personalizadas, desde 3 a 8 cuerdas. Todo se muestra desde el primero hasta el último traste, para principiantes y expertos, incluso con cejilla y como no; también para usuarios diestros o zurdos. ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTener un espacio en el que todos los materiales que se van utilizar durante la clase sean de primera calidad y todo esté disponible y a mano es fundamental para el máximo rendimiento del tiempo disponible. Por eso soy partidario de las clases en particulares en casa... Las escuelas de música cuentan con espacios muy precarios en mi experiencia, siempre faltan elementos fundamentales y los que hay son de baja calidad. El alum...
Continuar leyendo » Publicado por Guitarra y CantoYa tengo preparado el post de esta semana. Todo lo que necesitas saber sobre cóo tocar la canción Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis.
http://guitarraycanto.com/soldadito-marinero-fito-y-fitipaldis-letra-y-musica/
En lo que a la armonía (acordes) se refiere, éste es el tono original de Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis. La canción se puede tocar a partir del Nivel Básico (Fase 3) ya que los acordes con cejilla no los empezamos a ver ha...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEs importante proteger a tu guitarra con una buena funda para evitar que resulte dañada con algún golpe fortuito. No te recomiendo que uses las fundas que te regalan al comprar tu guitarra porque no suelen ser de muy buena calidad. Se rompen enseguida.
Te recomiendo que te compres una funda acolchada, al menos con 16 mm de densidad de poliuretano. Un grosor suficiente para que tu guitarra esté protegida....
Continuar leyendo » Publicado por Daniel Las uñas es una de las particulariades principales para lograr un sonido de calidad en la Guitarra Clásica, su estructura, forma y limado, logran como resultado un sonido claro, nitido, brillante y con cuerpo.
La morfología de los dedos y la calidad de las uñas influyen positiva o negativamente en el sonido, pero esta circunstancia se puede mejorar teniendo en cuenta varios aspectos.-
-Uñas muy fina...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Un estudiante de guitarra debe tener claro lo que son las púas y la diferencia que hay entre unas y otras. Debes aprender a elegir la púa que más te conviene en cada ocasión. Te aviso, de entrada, que el sonido será diferente dependiendo la púa que elijas. De ahí su importancia.
Hay de muchos materiales, de plástico, nylon, metal, concha… y de diferentes tamaños. Pero yo te hablaré de las que como estudiante te convendría más usar. Las...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Como profesor de guitarra mis alumnos me plantean muchas preguntas y en este espacio intentaré dar respuesta a todas. Una de las más frecuentes es qué instrumento comprar cuando uno empieza a tocar. Siempre recomiendo hacerse con un instrumento de gama media, por el sonido, porque durará más tiempo y porque al estar mejor construida será más fácil de tocar...
Si no es po...
Continuar leyendo » Publicado por SergioLa mayor parte de los estudiantes de guitarra siente un vacío a la hora de buscar información para aprender a rasguear. Y es verdad, no hay mucha información. Los rasgueos se enseñan por transmisión oral. Es decir, no hay ningún método escrito que pueda salvarte. Lo mejor es la explicación y el ejemplo, movimiento por movimiento, de alguien que te lo enseñe. Así y todo, voy a darte unos consejor que pueden ayudarte.
1. La mano derecha debe mover...
Continuar leyendo »
Ver más articulos