Carolus Brigantinus Sin respuesta
El capitalismo modifico las relaciones de los estados en el mundo
                                    
                                    
                                    Solange
                                    1 respuesta
                                
                                
                                este modelo modifico las relaciones de los estados en el mundo? 
B) ¿ dividió las relaciones de trabajo? 
c) ¿de que manera deberían funcionar los "mercados" según los "liberales"?.
Cuales fueron las causas que motivaron el inicio de la Primera Guerra Mundial?
 Que Bloques de alianzas se mantuvieron durante el conflicto?
 Cual fue el desenlace del conflicto y las consecuencias del mismo?
 en que consistió el tratado de Versalles?
                            0
            0
        0
        {0} / {1} caracteres recomendados
                                    La respuesta debe contener algún carácter
                                
        Top profesores de Historia en Ecuador
    
            
    
    
Respuestas
                    Alejandro Campillo Pérez Profesor Pro
Profesor Pro
A) El capitalismo ha tenido un impacto significativo en las relaciones entre los estados del mundo. A medida que el capitalismo se ha expandido, ha llevado a una mayor globalización y a un mayor comercio internacional. Esto ha llevado a un aumento en la interdependencia económica entre los estados y ha creado nuevas oportunidades para la cooperación internacional y la diplomacia económica.
B) El capitalismo ha llevado a una división en las relaciones laborales. En algunos casos, ha creado nuevas oportunidades para el empleo y ha mejorado las condiciones de trabajo. Sin embargo, también ha llevado a la explotación laboral, la desigualdad económica y la exclusión social.
C) Los "liberales" creen que los mercados deberían funcionar sin regulaciones y con mínima intervención del estado. En su opinión, la competencia entre empresas debería ser el principal motor de la economía, y los consumidores deberían tener la libertad de elegir entre una amplia gama de productos y servicios.
Con respecto a la Primera Guerra Mundial, esta fue causada por una serie de factores, incluyendo las rivalidades imperialistas, las alianzas militares y la carrera armamentística. Los bloques de alianzas durante el conflicto fueron las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano) y las Potencias Aliadas (Francia, Gran Bretaña, Rusia y otros países).
El desenlace de la Primera Guerra Mundial fue una victoria para las Potencias Aliadas, y el Tratado de Versalles fue el acuerdo de paz que puso fin al conflicto. Este tratado impuso duras condiciones a las Potencias Centrales, incluyendo grandes reparaciones económicas y la pérdida de territorios importantes. Las consecuencias a largo plazo de la Primera Guerra Mundial incluyeron cambios significativos en la política y la economía mundial, incluyendo la creación de la Liga de las Naciones y la Revolución Rusa.
Escribe una respuesta
    
        
        
            
    
    
        
        
            
    
0
            0
        0
        Preguntas relacionadas
                    Juana Carolina Gabriel Ella Silva Manrique1 respuestas
Adriana Guerrini3 respuestas
 
                    Solange
                    Miembro desde septiembre de 2022