¡Hola! Mi nombre es Arianna Ruiz Campoverde. Actualmente, estoy cursando la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que me proporciona una perspectiva actualizada sobre las mejores prácticas educativas, estrategias y técnicas.
Yo creo firmemente que el aprendizaje debe ser interesante, amigable y atractivo para ser efectivo. Por e...
¡Hola! Mi nombre es Arianna Ruiz Campoverde. Actualmente, estoy cursando la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que me proporciona una perspectiva actualizada sobre las mejores prácticas educativas, estrategias y técnicas.
Yo creo firmemente que el aprendizaje debe ser interesante, amigable y atractivo para ser efectivo. Por ello, utilizo diversas técnicas, desde ejercicios prácticos hasta recursos digitales, para mantener un ambiente dinámico y motivador.
Llevo dos años dando clases particulares y he aprendido muchísimo de todas estas experiencias. siempre voy en búsqueda de una mejora continua para que mis alumnos lleguen a su máximo potencial. Más que una instructora, soy una facilitadora. El talento y la capacidad está ahí, solo hacen falta ciertas condiciones para que florezcan.
Ahora, mi metodología se basa en la interactividad y la personalización. Utilizo diversas técnicas, desde ejercicios prácticos hasta recursos digitales, para mantener un ambiente dinámico y motivador. Empezamos identificando las necesidades específicas del estudiante y estableciendo metas claras. En base a ello, se diseñan las lecciones que aborden esas necesidades. Para ello, me equipo de material diverso y herramientas digitales para mantener el interés y la motivación.
Mis clases están diseñadas para estudiantes de diversos niveles entre primer y sexto grado de primaria. Me adapto al estilo de aprendizaje de cada estudiante, brindando la flexibilidad necesaria. Por último, estoy abierta a enseñar temas específicos en lugar de materias completas y así personalizar aún más la experiencia educativa.
Recuerda, el estudiante siempre es el centro del aprendizaje.
Ver más
Ver menos