Artículos, reflexiones y opiniones de profesores

Peter
Publicado por Peter

Cuando una persona habla en inglés y tu quieres controlar lo que esta diciendo

There are  different types of controlling a conversation in English 1) The person is speaking too quickly and you don't understand, you say :      La persona habla demasiado rápido y no entiendes :      Basic Level     Sorry, I don't understand. Could you speak slower , please?     / sori, ai dount anderstan . Cud yu spik slower, plus/     lo siento, no entiendo. Podr&i...
Continuar leyendo »
Nay
Publicado por Nay

No aprendas de memoria tus asignaturas ;)

  ¡Holaaa! Como primer post quiero hablaros sobre el Aprenderse de Memoria una asignatura. Hay mucha gente que tiene capacidad de memorizar todo para un examen y luego volcarlo de principio a fin cuando llega el día del examen. Pero cuando pasa el tiempo se olvidan por completo de lo que han estudiado y es una verdadera lástima, ya que, sienten no haber aprendido nada. Si eso ocurre con una asignatura, imaginar...
Continuar leyendo »
Rebecca
Publicado por Rebecca

Mountain walks in English. New and interesting ways to learn English outside the classroom.

I can't think of a nicer way to learn English than doing English speaking mountain walks! The other day, I was out a walk in the beautiful Picos de Europa, in Cantabria Spain and the idea came to me. In fact, I had been having similar ideas for a long time. Why not make English learning more hands on, exciting and further away from the boring old class room? Well I finally managed it!  I'm lucky that I currently live and work right in the h...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

Homework or not to homework. That's the question

Actualmente se está hablando mucho sobre este tema. Si bien hay muchos detractores, también hay gente a favor de ellos. Hoy quiro analizar los pros y los contras de los deberes. Por un lado, mandar deberes para casa me parece algo muy positivo y que es el mejor modo de afianzar y llevar a al práctica la teoría que ha aprendido en clase. De este modo, sabes si el alumno ha comprendido lo que le has enseñado y si...
Continuar leyendo »
Gleb
Publicado por Gleb

Sobre la situación actual en la música real. Por Steve Lukather

Un artículo de Dario Moscatelli. La situación actual y cruda de la música realizado por el Maestro Steve Lukhater, compositor, cantante, guitarrista de Toto y de la banda de Ringo Starr, entre otras cosas. "Solo quiero saber algo. Toda esa perorata sobre que Spotify es la respuesta y cómo se paga a los los artistas, etc. ¿Cuánto? ¿De veras? ¿Quién lleva la contabilidad? Quiz&aa...
Continuar leyendo »
Ashok
Publicado por Ashok

Para profesores - El "¿Quién es quién?" de la tabla periódica.

La tabla periódica de los elementos - diseñada primigeniamente, como sabemos, por Dmitri Mendeléyev y perfeccionada por Alfred Werner - es sin duda uno de los elementos gráficos más potentes de la Química. Algunos tuvimos que estudiarla de memoria elemento a elemento, con la ayuda de reglas mnemotécnicas (frases, expresiones que incluyesen las iniciales de los elementos...). En los últimos años, exigir una memorización completa de todos estos el...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

Apoyo online personalizado: un nuevo formato educativo

  Después de más de 5 años trabajando como profesora, tener diferentes alumnos y situaciones familiares, me di cuenta de que aún nos falta mucho por mejorar en materia de educación y que las clases particulares son apenas un parche para que nuestros hijos saquen sus asignaturas adelante, sin tener mucha importancia si aprenden o no. Esto, como profesora, me apena profundamente. Pero ¿por qué ocurre esto? ¿qué está funcionando mal? ¿qué pod...
Continuar leyendo »
María Enriqueta Moreno Sánchez
Publicado por María Enriqueta Moreno Sánchez

Docencia y vida: el futuro de tus hijos es el nuestro

Vivimos en una sociedad de profesores cansados. Cansados de las clases, de los alumnos, de los padres. Cansados de que nadie valore su trabajo, su esfuerzo diario, su tesón. Los profesores son, según la sociedad en la que nos ha tocado vivir, aquellos que estudian la carrera más fácil durante su etapa universitaria. También aquellos que mejor viven cuando comienzan a trabajar. Los que más vacaciones tienen. Los que menos horas trabajan. Los que ...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

Yo soy maestra y te entiendo. ¿Tú me entiendes?

Hoy me he levantado con una idea en la cabeza que no para de rondarme... El otro día, en una reunión de la asociación de la que formo parte, un padre, angustiado por su situación, dijo textualmente: "Los maestros no están preparados" Como no quiero que se generalice, explicaré que este padre seguramente hacia referencia a la detección de alguna necesidad educativa, en el caso que nos ocupa, la DISLEXIA, trastorno al que ya he hecho referencia co...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

Un profesor, un guía: una breve reflexión sobre la educación

En esta primera entrada en el blog personal me gustaría compartir una pequeña pero vital reflexión sobre lo que conlleva la "educación" a través de su etimología. Como es sabido, el español es una lengua romance, hija de la lingua mater, el latín, y de este modo, "educación" se deriva de la voz latina educare. Pero, ¿qué significa realmente este...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

Te cuento mi experiencia, ¿Te sientes identificado o identificada conmigo?

Soy maestra, especialista en audición y lenguaje.  Un día, contactaron conmigo para dar clases a un niño que comenzaba la primaria. Su madre me comentaba que a ella le resultaba muy complicado ayudar a su hijo pese a su corta edad. Normalmente las tardes de estudio tornaban en disputas que ni el pequeño ni ella comprendían, se sentía la desesperación en las palabras de esta madre que luchaba que pedía ayuda con la educación de su hijo. Hora...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Dominar las notas graves para cantar notas agudas...

Muchos alumnos al llegar me dicen "yo hasta esa nota no llego", siempre que subimos en las octavas del piano. Que tendrán los agudos en nuestra mente, que nos sentimos limitados, que no se puede llegar hasta allí, que requiere un talento especial...Todas palabrerías de una mente que desconoce el poder de la voz. Pues la verdad es que yo pasé por eso también. Tenía una voz hablada muy grave, con escape de aire, problemas en las cuerdas y al canta...
Continuar leyendo »
Christine
Publicado por Christine

Un idioma es tan inmenso, profundo y sorprendente como el mar

La enseñanza y el aprendizaje de un idioma no es sólo una experiencia educativa y formadora pero también una aventura humana llena de descubrimientos. Esta dimensión humana en la adquisición de cualquier idioma se manifiesta por una multitud de maneras, a través de nuestros valores, mapas mentales, vivencias, comportamientos y creencias. Así, la enseñanza de un idioma se convierte en una educación intercultural en la cual no se pueden omitir el ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La constancia es la clave del éxito. Consejo de profe.

Buenas! ¿Quién dijo miedo?   ¿Ya no sabes cómo hacer para superar esa asignatura que te trae de cabeza...?Pues lo último que hay que hacer es desesperarse. Las cosas que merecen la pena son las que más trabajo cuestan, precisamente por el esfuerzo que le dedicas, la compensación es mucho mayor. La constancia es la clave del éxito. En mis métodos de estudio hay una serie de clave...
Continuar leyendo »

Ver más articulos