Perfil de María Victorina Toro Monge

user photo
María Victorina Toro Monge
$ 1000/h
Contactar
1ª clase gratis
Sobre mí
Mis clases
Contacto

Sobre mí

1. Activador inicial (5 minutos)
Propósito: despertar interés, activar conocimientos previos y enganchar desde el primer segundo.
Cómo hacerlo:
Iniciar con una pregunta provocadora o divertida:
“¿Por qué crees que los gatos siempre caen de pie?”
O con un mini-desafío:
“Tienen 20 segundos para escribir en el chat lo primero que se les venga a la mente cuando digo ‘energía’.”
También funciona un...
1. Activador inicial (5 minutos)
Propósito: despertar interés, activar conocimientos previos y enganchar desde el primer segundo.
Cómo hacerlo:
Iniciar con una pregunta provocadora o divertida:
“¿Por qué crees que los gatos siempre caen de pie?”
O con un mini-desafío:
“Tienen 20 segundos para escribir en el chat lo primero que se les venga a la mente cuando digo ‘energía’.”
También funciona un video cortito, un GIF, un meme o una encuesta rápida en vivo.

2. Presentación del objetivo (2–3 minutos)
Propósito: contarles qué van a aprender y para qué sirve.
Cómo hacerlo:
Decirlo en un lenguaje claro y cercano:
“Hoy vamos a descubrir cómo funciona la fotosíntesis, y te prometo que al final podrás explicársela a cualquier persona… ¡como un científico!”
Mostrar el objetivo visualmente (diapositiva, imagen simple).
Relacionarlo a su vida diaria:
“Si entiendes esto, vas a comprender por qué las plantas limpian el aire de tu casa.”

3. Desarrollo participativo (20–25 minutos)
Propósito: explicar el contenido, pero haciéndolos parte activa, no espectadores.
Cómo hacerlo:
A. Explicación breve y clara
Con ejemplos, historias o analogías.
Usar dibujos sencillos o esquemas en pantalla.
B. Actividades interactivas
Preguntas cada 3–5 minutos
Encuestas rápidas
Mini-debates en el chat
Trabajo en parejas o grupos en salas de Zoom
Juegos (Kahoot, Quizizz, Ahaslides)
C. Demostraciones o experimentos simples
Según la asignatura (por ejemplo, ciencias con objetos de la casa).
Clave del profesor top:
“Explico un poco ? los hago hacer algo ? reviso lo aprendido”.
Así no se pierden y mantienen la motivación.

4. Síntesis (5 minutos)
Propósito: consolidar lo aprendido y ayudar a la memoria.
Cómo hacerlo:
Hacer un esquema resumen en vivo.
Pedir a los estudiantes que digan 3 ideas clave en el chat.
Realizar un mini-juego de “verdadero o falso”.
Esto permite ajustar la enseñanza en el momento.

5. Reflexión final (5 minutos)
Propósito: conectar lo aprendido con la vida real y fomentar pensamiento crítico.
Cómo hacerlo:
Preguntas reflexivas, como:
“¿Dónde usas esto en tu vida diaria?”
“¿Qué fue lo más útil que aprendiste hoy?”
Pedir que escriban una frase cierre en el chat.
Preguntar cómo se sintieron o qué actividad les ayudó más.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda