Considero que la personalidad y las cualidades de un estudiante son determinantes en todo proceso de aprendizaje. Algunos estudiantes son extrovertidos y se les facilita mucho más la participación en clase, por ende, pueden manifestar su insatisfacción y dificultades. Por otra parte, los estudiantes más introvertidos prefieren dedicar más tiempo al estudio individual o la adquisición de conocimie...
Considero que la personalidad y las cualidades de un estudiante son determinantes en todo proceso de aprendizaje. Algunos estudiantes son extrovertidos y se les facilita mucho más la participación en clase, por ende, pueden manifestar su insatisfacción y dificultades. Por otra parte, los estudiantes más introvertidos prefieren dedicar más tiempo al estudio individual o la adquisición de conocimientos de forma autodidacta. Ambos procesos requieren de actividades y métodos pedagógicos que se ajusten a sus necesidades. Por ello, un buen educador es capaz de entender que cada proceso de aprendizaje es diferente, y que el éxito de éste, empieza por darle la confianza y seguridad a cada estudiante.
Las tutorías son el ambiente ideal para complementar las lecciones en las que el estudiante presenta dificultades y vacíos. Adicionalmente, son un espacio de reflexión y autocrítica para mejorar y desarrollar un método de estudio adecuado para el aprendizaje individual y colectivo. Para mis clases me gusta apoyarme con mapas interactivos y líneas de tiempo cuando se trata de abordar procesos históricos. Una de las principales dificultades cuando se estudia Historia o Ciencia Política suele ser el exceso de información producto de la cantidad de fechas, personajes y ubicaciones. Si bien lo más importante es comprender los procesos históricos, los datos son indispensables. Para la enseñanza de la lengua, me interesa que los campos de la lingüística (morfosintaxis, semántica, pragmática, etc.) se relacionen con el estudio histórico del lenguaje.
Ver más
Ver menos