Las clases de robótica están pensadas desde el enfoque del pensamiento computacional. Empezaremos trabajando desde cero con contenidos del ámbito eléctrico y electrónico, analizando y construyendo diferentes ejercicios de electrónica básica: desde conectar un simple LED hasta armar un semáforo analógico.
Luego exploraremos distintos mecanismos a través del juego y la experimentación, con propues...
Las clases de robótica están pensadas desde el enfoque del pensamiento computacional. Empezaremos trabajando desde cero con contenidos del ámbito eléctrico y electrónico, analizando y construyendo diferentes ejercicios de electrónica básica: desde conectar un simple LED hasta armar un semáforo analógico.
Luego exploraremos distintos mecanismos a través del juego y la experimentación, con propuestas como “El mecánico argentino” y otros autómatas hechos con cartón y madera.
También aprenderemos a usar plataformas digitales para simular circuitos y comprender su funcionamiento antes de pasar a la programación por código.
El objetivo es que cada estudiante desarrolle su creatividad, aprenda a resolver problemas y se acerque al mundo de la tecnología de forma práctica y divertida.
Mis clases buscan fomentar la curiosidad y la autonomía, acompañando a cada alumno según su ritmo de aprendizaje. Utilizo herramientas accesibles y recursos visuales para que los conceptos sean claros y aplicables. Además, propongo pequeños desafíos semanales que ayudan a reforzar lo aprendido y despertar el interés por seguir explorando el universo de la robótica.
Más adelante incorporaremos herramientas digitales como Tinkercad, donde los alumnos podrán diseñar y simular sus propios circuitos, y Scratch, un entorno de programación visual ideal para dar los primeros pasos en lógica computacional. Finalmente, introduciremos Arduino, con el cual los estudiantes podrán conectar la programación con el mundo físico, creando proyectos interactivos que respondan a sensores y motores. Estas herramientas permiten aprender haciendo, experimentar sin miedo al error y ver cómo las ideas cobran vida.
¡Animate a este nuevo desafío! ¡Te espero!
Ver más
Ver menos