• PROBLEMARIO.. TEMA: ESTEQUIOMETRIA. PRÓ...

PROBLEMARIO.. TEMA: ESTEQUIOMETRIA. PRÓXIMAMENTE EJERCICIOS RESUELTOS

Prof.: GLADYS GONZALEZ

QUÍMICA - 4º AÑO

1° GUÍA DE EJERCICIOS (PROBLEMARIO)

TEMA: ESTEQUIOMETRÍA DE LAS SUSTANCIAS


1.- Determinar cuál de las siguientes cantidades contiene mayor número de moles:

· 180 g de H2O

· 12,04 x 1023 átomos de S2

· 15 L de Mg

3.- Se tienen 6,02 x 1023 moléculas de Al. Determinar:

· Número de moles

· Cantidad en gramos

· Volumen en litros

2.- Determinar cuál de las siguientes cantidades contiene mayor cantidad en gramos:

· 3,01 x 1023 moléculas de Na

· 256 L de NH4

· 19 moles de I2

4.- Se tienen 18 g de Ca(OH)2.

Calcular:

· Número de moles

· Número de moléculas

· Volumen en litros


5.- Calcula la composición centesimal de:

H2O, KClO3, CaCO3, C2H4O, H3PO4, LiOH, CuNO3, Na2SO3

6.- Un compuesto químico posee la siguiente composición centesimal: H = 5,88% y O = 94,12%. Determine la fórmula empírica y molecular, sabiendo que su masa molar es 34g/mol.

7.- El análisis elemental de una sustancia pura de color blanco y aspecto cristalino, dio el siguiente resultado: C=26,7%, H=2,24% y O=71,1%. Determina su fórmula empírica y molecular sabiendo que la masa molar resultó ser 90g/mol.

8.- Un compuesto químico puro presentó la siguiente composición: C=40,44%, O=35,92%; H=7,92% y N=15,72% y un análisis de la muestra arrojó que su masa molar era de 89g/mol. ¿Cuál es su fórmula molecular?

9.- Para la reacción: FeS + O2à SO2 + Fe2O3; determina:

a) los moles de Fe2O3 que se producen a partir de 2,5 moles de FeS

b) los moles de FeSque se necesitan para producir 3,5 moles de SO2

c) los moles de O2que se necesitan para producir 5 moles de Fe2O3

10.- Para la reacción: Cu2S + Cu2O à Cu + SO2; determina:

a) los moles de SO2que se producen a partir de 7 moles de Cu2O

b) los moles de Cu que se producen a partir de 3,5 moles de Cu2S

c) los moles de Cu2Oque se necesitan para producir 4,5 moles deSO2

11.- Para la reacción: BaCl2 + Na2SO4à BaSO4 + NaCl; determina:

a) los moles de BaCl2 que reaccionan con 3 moles de Na2SO4

b) los moles de Na2SO4que se necesitan para producir 1,5 moles deNaCl

c) los moles de BaSO4que se producen a partir de 3,5 moles deBaCl2

12.- Se hacen reaccionar 1,96 moles de N2 con 27,5 moles de H2 para obtener amoniaco (NH3). Determina: el reactivo limitante, los moles de reactivo en exceso y la cantidad de producto formado, a partir de la siguiente reacción:

N2 + H2àNH3

13.- Se hacen reaccionar 800 g de FeCr2O4 con 500 g de C para obtener hierro (Fe) y cromo (Cr). Determina: el reactivo limitante, la cantidad en gramos de reactivo en exceso y la cantidad de productos formados, a partir de la siguiente reacción:

FeCr2O4 + C à Cr + Fe + CO

14.- Se hacen reaccionar 600 kg de SnO2 con 300 kg de C para obtener estaño (Sn). Determina: el reactivo limitante, el reactivo en exceso y en qué cantidad, a partir de la siguiente reacción:

SnO2 + C à CO + Sn

15.- Si se hacen reaccionar 2 toneladas de Al con 4 toneladas de Cr2O3, ¿Cuál sustancia queda sobrante y en qué cantidad? ¿Cuál es el reactivo limitante? Para la siguiente reacción:

Al + Cr2O3à Cr + Al2O3

Masas atómicas de los elementos:

Al=27g/mol, Ba=137g/mol,C=12g/mol,Ca=40g/mol,Cl=35.45g/mol, Cr=52g/mol, Cu=63.54g/mol, Fe=56g/mol, H=1g/mol, I=127g/mol,K=39g/mol, Li=7g/mol, Mg=24g/mol, N=14g/mol,Na=23g/mol, O=16g/mol, P=31g/mol, S=32g/mol, Sn=119g/mol