Técnicas de estudio: ¿Cuál es la mejor forma de estudiar?

Existen tantas respuestas como estudiantes... Cada persona tiene su propia forma de estudiar y esta le puede asegurar el éxito en su carrera... Lo difícil es llegar a conocer cuál es la técnica que más le conviene: organizadores gráficos, fichas sumarias, imágenes, audios, resaltar textos, transcribirlos, crear videos...

Lo ideal es que el profesor hable con el alumno, que llegue a conocer sus gustos y capacidades... de este modo sabrá de qué forma puede orientarlo y qué opciones de técnicas de estudio puede sugerirle.

Hay alumnos que sienten vergüenza de decir que buscan información en internet: ¿vergüenza de qué? El error es estudiar ÚNICAMENTE de internet o de páginas no confiables... Actualmente se encuentra muchísima información en las redes y hasta libros digitalizados en excelente calidad, ¿por qué desaprovecharlo? Siempre sugiero conocer la web y saber dónde y cómo buscar, hasta se puede encontrar videos de clases explicando determinados temas y no está de más verlos para fijar los conceptos ya vistos...

Otros estudiantes sienten que deben repetir una y otra vez los conceptos a fin de fijarlos... no es una mala técnica pero se les puede recomendar grabarse para escucharse a sí mismos repitiendo los temas. De este modo pueden escuchar los audios en cualquier momento y lugar, incluso camino a la escuela o haciendo ejercicio.

Si el estudiante tiene memoria visual, se recomiendan los organizadores gráficos dividiendo los temas por colores, incluso pueden hacerlo monocromático y, al irlo estudiando y repasando, sumarle los colores.

En fin, cada uno tiene que conocerse para saber qué estrategia le sirve más... y, una vez que la encuentre, explotarla al máximo para perfeccionarla y alcanzar el éxito en sus estudios. :)