• Cómo ayudar a tu hijo con los estudios ...

Cómo ayudar a tu hijo con los estudios desde casa

Es muy posible que tu hijo se apoye en ti cuando tenga dificultades en el colegio. A la hora de ayudarlo es indispensable tener en cuenta que has de ponerte en su piel, y ser paciente y comprensivo. En este blog os intentaré guiar para cómo ayudar a tu hijo con los estudios desde casa.

Cuando los hijos son pequeños, los padres forman parte de su proceso de aprendizaje, les resuelven muchas dudas que les surgen, les ayudan con la ortografía, la caligrafía, etc. A medida que van creciendo la cosa cambia. Los padres creen que ya no necesitan tanto su ayuda y, aunque ven que la solución es sencilla, los hijos pueden tomárselo de otra forma, de modo que es necesario ilustrarles mediante ejemplos, lo que no es sencillo.

Por otra parte, es importante que los hijos no relacionen a sus padres con el colegio y los estudios. Es por ello que al llegar a cierto nivel, es aconsejable contratar un profesor particular con el que aprender mejor.

Cómo ayudar a tu hijo con los estudios desde casa

1. Ponte en su lugar

Ya he comentado anteriormente que el papel de profesor en casa es mejor delegarlo en un profesional, pero en el caso de que te corresponda a ti: se paciente, comprende a tu hijo y, sobre todo, trata de no enfadarte ni levantar la voz. Intenta comprender que algo que tú puedes entender rápidamente a él le puede costar más.

Asimismo, tú no eres un experto en la materia, no contradigas lo que ponga en un libro de texto o lo que diga un profesor. Eres un mero ayudante que complementa a los profesionales.

2. Establece un horario

Es más conveniente aplicar una rutina fácil de llevar. Ten en cuenta el tiempo que tu hijo debe dedicar a los deberes y a partir de ello programa unas horas a la semana. Intenta que no se pase de la luz del sol y que los fines de semana los tenga libres.

3. Consigue una buena zona de estudio

Es importante que la zona de estudio sea tranquila, cómoda, sin distracciones y bien iluminada. Puede ser duro, pero que no utilice el teléfono móvil durante la sesión de estudio.