Las clases
En las clases trabajamos por desarrollar distintas facetas que hacen a lo musical, tanto en lo práctico, (desde el oído y la escucha, sacando canciones, tocándolas, componiendo música propia), como en lo teórico, conociendo cómo funcionan los acordes y las escalas, la escritura y la lectura de partituras, entre otras. Las clases son en Palermo, a domicilio o por Skype.
Mi enfoque con respecto a las clases y la música
- ¿Qué implica desarrollar la musicalidad? Implica ir comprendiendo los diversos factores que actúan cuando está sonando la música, como ritmo, pulso, la relación entre los sonidos, etc., y hacer a estos elementos maleables, es decir, poder expresar, decir, con y mediante ellos.
- Comprender estas distintas facetas (que suceden en simultáneo) significa entenderlas tanto desde lo racional como desde lo auditivo/sensorial, o sea, comprender los procesos que actúan y, sobre todo, escucharlos/sentirlos. Ésto es lo que principalmente nos hace poder "decir" o "hablar" el lenguaje musical.
- En las clases se trabaja entonces por desarrollar la capacidad de escuchar y “hacer sonar” el lenguaje musical, haciendo propios los materiales de los cuales está compuesta la música. ¿Cómo? Trabajamos sobre un repertorio de canciones que sea variado y enriquecedor, con música propuesta tanto por vos como por mí. La forma de trabajar éste repertorio incluye cantar fragmentos para entenderlos en tanto frases musicales, usar instrumentos de percusión para trabajar el ritmo, la subdivisión, y, claramente, también nos valemos de la guitarra y todas las posibilidades que ella ofrece, tanto desde lo técnico como desde lo creativo.