• Como Hacer Cómics y no morir en el inte...

Como Hacer Cómics y no morir en el intento

El método de enseñanza es personalizado con tutor en Vivo , el participante requierte motivacion para aprender a manejar las técnicas de narración.

Uno de los comics mas leídos en Bogotá es el comic de Pepe pegotero cuya creación original es de el autor Martín Morales, Fue Martín, quien bautizo a un joven pegotista (labor de los que ponen carteles de publicidad en las calles en postes y lotes abandonados), quien al ver su labor y conocer personalmente a Orlando López el popular Pepe Pegotero, decidió además de darle un nombre comercial, hacerle su propio comic. Martín, quien estudió publicidad en Lima, ha llevado sus estudios a la práctica. Hoy miles de transeúntes de Bogotá leen ahora las aventuras de una persona que se dedica a empapelar las calles, labor dura y difícil de estos héroes anónimos que dan a conocer los eventos culturales de la ciudad. “Los pegoteros en el mundo son personas que tienen miles de historias, conocen perfectamente las calles, las avenidas más transitadas, los secretos que esconde la noche, compiten acérrimamente con otros pegoteros en algo que se le ha llamado “la guerra de los carteles” , que consiste en tapar los carteles publicitarios de uno o de otro” dice Martín. Ante tal competencia, han salido a la luz otros competidores de Pepe por ejemplo: “Las chicas Pegan” un grupo de mujeres que también se dedican a esa labor, así mismo “El Pulpo” otros pegotistas con afán de extender sus extremidades, así mismo un émulo de Pepe: “ Tino Pegotino”. En fin, la lista podría crecer, pero el original Pepe se mantiene por ser el primero en tener un nombre reconocido y en ofrecer este servicio además de tener el Comic que lo ha convertido en héroe popular en sus ataques publicitarios armado de balde, engrudo para pegar afiches y escoba, tal como lo dibuja su creador en el comic más leído de Bogotá

Temas